Turrones diferentes

Turrón de kikos

¿Qué sería de la Navidad sin el turrón? Para algunos el turrón es tan indispensable en estos tiempos como los propios Reyes Magos. Ni los polvorones, ni el mazapán ni los bombones de chocolate o de coco pueden llenar el hueco del turrón, un fijo en las bandejas de dulces que coronan las mesas de cada casa en Navidad.

Pero elegir entre turrón duro o blando hace tiempo que se quedó atrás. Desde hace unos años nuevas creaciones han llegado al mercado, con una variedad de sabores cada vez más amplia. Una elección difícil para indecisos y golosos.

turrones-diferentes

Turrón de queso: Chocolate «bitter» con praliné y queso de La Seu d’Urgell

Vicens, turroneros artesanos desde 1779, se ha propuesto sorprender cada Navidad con una novedad: el Turrón de Gintónic, la elección estrella de este año. La bebida, símbolo de clase y sofisticación, deja de tomarse en vaso para unirse al chocolate y poder cortarse en trocitos. Un toque de lima corona la invención. Tres sabores que se combinan para que los amantes del gintónic tengan una excusa más para poder tomarlo.

Pero que no desesperen las mentes inquietas (y hambrientas), que esta empresa catalana tiene más novedades que ofrecer. Así, en estas navidades de 2014, al Turrón de Gintónic se le une el Turrón de Kikos, una rica trufa de lima con praliné de kikos y avellanas. Y la tríada la cierra un turrón con denominación de origen, la del Queso Urgèlia de Seu d’Urgell. Sí, has leído bien, turrón de queso, bañado en chocolate amargo con praliné.

turrones-diferentes

Turrón de kikos

Con el objetivo de “convertir este dulce en postres deliciosos que apetezcan en cualquier época del año”, al Maestro Turronero Ángel Velasco se le unió el año pasado el prestigioso repostero Albert Adriá, y juntos lanzaron la línea Natura, con variedades turroneras tan sorprendentes como deliciosas.

Cinco fueron los lanzamientos del 2013, cada uno con nombre propio. El Turrón Barcelona, de crema catalana con praliné de carquiñolis y caramelo. El Turrón Raíces, una trufa de toffee y mazapán de Yuzú. El Turrón de Frambuesa, que pone la nota de color con su tono rosado como la fruta, con azúcar de flor de violeta. El Turrón de Piña Colada, otra variedad que pasa de beberse a comerse, a base de mazapán de coco al ron con gelatina de piña. Y el Turrón Pisada Lunar, que ha de hacerte sentir en el astro al probar la trufa al romero con crujiente avellana y frambuesas.

Para los amantes de yogur, Vicens tiene tres variedades con este ingrediente, que le da suavidad al turrón. Pistacho, crujiente de almendras, o arándanos y papaya. Todo un clamor para quien no se conforma con lo de siempre.

turrones-diferentes

Turrón de yogurt y pistacho

Y si te sorprendió que un ingrediente salado como los kikos se incorpore al turrón, has de saber que ya en 2012 Vicens presentó el “primer turrón salado de la historia”. Otro con nombre propio, el Turrón a la Sal. ¿Sus ingredientes? Almendras saladas, tomate crujiente, chocolate y pimienta. Con esta novedad pretenden ir un paso más allá: siempre pensado como postre, el turrón se reinventa y se presenta, por qué no, también como aperitivo.

Y si el turrón de Gintónic era el más sofisticado, la creación de 2011 no se quedó nada atrás: ¡¡turrón de oro!! Hecho para la administración de loterías de La Bruixa d’Or de Sort, no sabemos si dará suerte para llevarse el Gordo o El Niño, pero desde luego ya es toda una fortuna poder probar este turrón que incorpora un baño de oro y que además hizo ganar a Vicens un premio FUNDE en la categoría de empresa más innovadora del año.

Ante tanta variedad, ¿para qué elegir? ¡Vamos a comerlos todos!

turrones-diferentes

Turrón raíces

Fotos: Vicens

Al preparar este artículo se nos ha hecho la boca agua con:

Turrones diferentes

Torrons Vicens

Carretera de Tàrrega, 1 (25310) Agramunt (Lleida) Teléfono 973 39 06 07 Email torrons@vicens.com www.vicens.com

32 Comentarios

Deja un comentario

Su dirección de email no será publicada. Los campos marcados con * son obligatorios

Te puede gustar también