Rai Robledo: «Por donde mejor entra la comida es por los ojos»

Rai Robledo entró en el mundo de la fotografía de modo casual, aunque siempre se había sentido atraído por el mundo de la imagen. Con su primera cámara reflex digital empezaron a surgirle los primeros trabajos remunerados y pronto se dio cuenta de que «cuantas más ganas le echaba», más encargos le salían.

Las redes sociales han sido un factor clave de su éxito fulgurante: «La verdad es que han sido de una ayuda impagable -reconoce-; a través de Facebook, Myspace, Flicker, etc. mucha gente se ha puesto en contacto conmigo».

Rai Robledo

¿Te atrae la comida visualmente?
Mucho, no es a lo que más me he dedicado, pero sí he hecho fotos a restaurantes y chefs. Lo más importante de la comida es que esté rica, pero también es relevante su aspecto visual, porque por donde mejor entra es por los ojos.

¿Qué te parece el #pornfood?
Para mí la fotografía siempre tiene que ser súper natural. Cuando fotografío a alguien quiero que salga lo más guapo posible, pero dentro de que su belleza natural. A veces hay gente que retoca tanto las fotos que no tienen nada que ver con la realidad. Con la comida pasa lo mismo, y yo apuesto por la naturalidad.

¿Cocinas? ¿Solo o acompañado?
Cocino poco. Tengo algunos platos que se me dan bien, pero no son platos difíciles porque no soy un súper cocinillas. Soy autónomo y trabajo en casa y uno de mis momentos de recreo es la hora de comer, por eso, muchas veces aprovecho para salir a comer fuera. Prefiero que me cocinen a cocinar yo.

¿Cuál es tu mejor receta?
Arroces, pastas, ensaladas, platos muy básicos, aunque he superado el síndrome del piso de estudiantes… Por ejemplo, me gusta mucho comer pasta con marisco o con almejas. Me gustan, por ejemplo, las ensaladas de arroz en verano y el arroz a la cubana (bien hecho) en invierno. También como muchas cosas a la plancha y algunas verduras.

¿Utilizas libros de cocina?
A veces uso libros de cocina de la Thermomix. Aunque deja muy poco margen a la imaginación y a la creatividad, es súper práctico. Es una alternativa muy socorrida.

Rai Robledo

Uno de los trabajos de Rai

¿Sin qué ingrediente no podrías vivir?
Soy súper fan del pollo. Es un plato muy sencillo pero no me canso de él. Me gusta asado, guisado, a la plancha… o, por ejemplo, en un sandwich con un poco de huevo y lechuga. También, me encanta la comida japonesa y no hay semana que no me dé un homenaje de comida de este país.

¿Dónde te gusta comer? ¿Por qué?
Últimamente tengo un restaurante al que me gusta mucho ir, por la comida y por el precio. Es el Verbena Bar (Velarde 24, Malasaña) y tiene una comida súper casera, nada pesada, es como comer en casa. Lleva abierto un par de años y ahora mismo es uno de mis favoritos cuando salgo a comer entre semana. Además, cuelgan en Facebook el menú que van a poner ese día, algo que me parece muy buena idea.

¿Con quién te gusta disfrutar de una comida?
Normalmente con amigos. Sobre todo con amigos que están en mi misma situación, que son ‘freelance’ y pueden quedarse tranquilamente a tomar un café y tener una sobremesa más tranquila.

¿Qué te gustaría probar y aún no has podido hacerlo?
Estuve en Japón y me quedé con muchas ganas de probar la carne de Kobe. Estábamos muy cerca de donde crían las vacas y me dio mucha rabia no poder ir. En Japón comí súper bien.

¿Qué no te llevarías nunca a la boca?
Suena a tópico, pero lo cierto es que a día de hoy no podría comer insectos. Hay gente que dice que están muy ricos, pero no podría. Quizá es algo psicológico, pero no entra dentro de mis planes.

Rai Robledo

Lo que menos te gusta de la gastronomía es:
Todo este boom de la cocina está muy bien. Se emiten programas que ve todo el mundo, pero creo que hay ciertos cocineros que a lo mejor se han endiosado demasiado y eso tampoco es bueno. Un dios es un cirujano que salva vidas, pero no un cocinero que crea platos que están ricos. Me gusta cuando veo cocineros muy buenos y que todavía tienen en sus palabras humildad.

El mejor sitio para hacer la compra:
No soy muy fiel. Si bajo a comprar, bajo al primer súper que tengo en la calle. A veces, si tengo más tiempo, voy al mercado. Por ejemplo, si quiero comprar jamón bueno, me voy al mercado porque sé que el tendero me va a asesorar. Por ejemplo, me gusta mucho ir a Chueca, al Mercado de San Antón. Me gusta ese mercado.

¿Hasta dónde viajarías para disfrutar de la comida?
Bueno, ¡he viajado a Japón! Me interesaba mucho todo de ese país, pero el tema culinario era uno de los puntos fuertes. Me hacía mucha ilusión comer allí, aquí este tipo de comida se dispara bastante y allí, lo que aquí cuesta 20 euros, allí te cuesta 3.

¿Qué harías por una buena comida?

Pagar mucho dinero. No puedes hacerlo cuando tienes 20 años, pero cuando vas cumpliendo años, una parte del ocio puede ser ir a un restaurante muy bueno a disfrutar de su carta. Al final la comida es felicidad y esto forma parte de la diversión. Para mí comer es disfrute, sentarme a la mesa es disfrute, incluso cuando como solo.

Rai Robledo

‘Satánicas suicidas’. Uno de los trabajos de Rai Robledo

¿Cuál sería tu última cena?
Mi última cena sería variada porque me gusta mucho picar. Habría comida japonesa y hamburguesas, porque soy muy fan de las hamburguesas ¡y de las tartas de queso! También habría comida española: raciones de jamón, queso, calamares y croquetas, que me encantan, aunque intento no abusar.

¿Qué has comido hoy?
Albóndigas con tomate caseras con pan casero. Me han regalado una panificadora y me hago pan en casa.

¿Qué te parece Comida’s?
Me ha gustado mucho el diseño, la maquetación y los colores. Es una web muy fácil de acceder. También me ha gustado la sección #menteshambrientas, porque hay un montón de personajes súper variados y no solo cocineros.

Rai Robledo


31 Comentarios

Deja un comentario

Su dirección de email no será publicada. Los campos marcados con * son obligatorios

Te puede gustar también