Nuevas verduras en la gran ciudad

Hay muchos chefs (o simplemente foodies) que quieren probar a toda costa productos desconocidos, verduras llamativas y sabrosas, pero nada fáciles de conseguir… La verdad es que dan más vueltas que una peonza para lograrlo. O incluso viven situaciones en las que más que cocineros se sienten ‘contrabandistas’.

A veces, tan solo hay que mirar, un poco más. Existen productos ‘desconocidos’ que tenemos a la vuelta de la esquina, recuperados del pasado y sin salir de España.
Nuevas verduras

Hablamos por ejemplo de las zanahorias violetas, el lemmon grass (o hierba limón), la guayaba roja, el maíz morado y amarillo para hacer palomitas (que poco tiene que ver con el transgénico que nos dan en el cine, y en el que no reparamos mucho porque estamos con los ojos en la pantalla…). También el nabo violeta o las acelgas de colores (como la roja, que tiene un toque picante), y todo con sabor ecológico.

“Antes comer ecológico era comer sota, caballo y rey y esto limita el mercado de los productores”. Esto lo cuenta María José, la propietaria de Semilla Nativa, una frutería ecológica y nacional en Madrid. Y como suele ocurrir en muchos casos, detrás de una buena idea hay una gran historia: “Con mi marido viví en Latinoamérica diez años trabajando con comunidades campesinas, y al volver a Madrid era complicado insertarse en un proyecto de este tipo, así que nos inventamos éste para seguir apoyando a los productores”. Y con ellos trabajan codo con codo.
Nuevas verduras

Coche pa’ arriba, coche pa’ abajo recorren España en busca de productos únicos y productores a pequeña escala, comprometidos con el medio ambiente. “Hay veces que hay que comprar las semillas ecológicas en Irlanda o donde sea, pero también hay productos que existen en nuestro país de toda la vida pero que se han olvidado”.

Es el caso de la zanahoria morada, el brócoli “verde fosforito”, la berenjena blanca, “que es una delicia” o la “kale” que es considerada como la reina de los vegetales por sus propiedades.
nuevas verduras

Por ejemplo, el lemmon grass y lima kaffir son típicos de la cocina vietnamita, productos súper aromáticos. En su frutería están como uno más, y los grandes chefs cuando los ven… alucinan: “Lo estamos buscando y no hay en ningún lado y me cuesta una barbaridad, es una joya”, les comentan.

Y si lo tuyo son los zumos…
Y si a esto se le podría dar una vuelta de tuerca, se la han dado. Y lo han hecho en un curioso espacio en el Mercado de Antón Martín, que se dedica a promocionar a otros: se llama ‘El escaparate’ y hasta la Semana Santa los puestos 35 y 36 estarán llenos de estas curiosas frutas. (El próximo mes quizás sea pescado, o carne lo que encontremos allí… quién sabe, porque la filosofía de este espacio consiste en abrir sus puertas y ayudar a otros).
nuevas verduras
Por eso, junto a las frutas de ‘El escaparate’ encontrarás estos días a Raúl García, un cóctelero que prepara con ellas originales combinados y batidos antioxidantes y depurativos. Con lo de moda que está esto de los batidos detox, seguro que a alguna celebritie no le importaría hacer alguna de sus locuras para venir a probarlos. Y si eres de los que le gusta probar cosas nuevas, seguro que a ti tampoco.

Al preparar este artículo se nos ha hecho la boca agua con:

Nuevas verduras en la gran ciudad

El escaparate

MERCADO DE ANTÓN MARTÍN · Santa Isabel, 5 · 28012 · Madrid

antonmartin@elescaparate.market 609 11 75 47 · 685 14 73 12

30 Comentarios

Deja un comentario

Su dirección de email no será publicada. Los campos marcados con * son obligatorios

Te puede gustar también