El otro lado de Cádiz

Haced la prueba: es decir Cádiz y prácticamente todo el mundo piensa en playa, mar, tapas de pescado o marisco, chiringuitos… Cádiz es eso, es verdad, y ahí está buena parte de su magia. Pero si cuando estés a orillas del mar te das la vuelta verás como detrás de ti se levanta esa otra Cádiz, la de Sierra, que es uno de esos secretos bien guardados lejos de la masificación y por los que vale la pena perderse.

Llegando del Norte, atravesando los campos olivo de El Coronil, se entra en la comarca de los Pueblos Blancos. Aquí habrá que decidir si poner el foco de atención en los vinos de la preciosa Arcos de la Frontera o, por el contrario, girar hacia el este e internarse en el corazón de la sierra, en el reino de la cabra payoya (y por lo tanto del queso), para asomarse al embalse desde Zahara de la Sierra, callejear por Grazalema y tomar alguna tapa de caza o perderse por las calles únicas de Setenil de las Bodegas, enterradas bajo las rocas.

P1210999_p

Más al sur, pueblos mágicos como Alcalá de los Gazules dominan la costa desde África hasta Doñana. Los alcornocales infinitos son un lugar estupendo para buscar setas en temporada. Pero sobre todo vale la pena hacer una parada en Medina Sidonia, la capital gastronómica de la sierra gaditana.

Hay pocos pueblos en España con tantos atractivos culinarios como Medina. Ahí están sus dulces tradicionales, como las tortas pardas, los amarguillos o los alfajores que se pueden comprar en la pastelería Sobrina de las Trejas (Plaza de España) y que cuentan con Denominación de Origen. Pero también su cocina serrana: perdices y venado en temporada, caracoles, gazapo, espárragos trigueros, alcachofas, habas tiernas, hígado aliñado. Poco que ver con esa cocina gaditana marinera y, sin embargo, tan cerca, apenas a media hora en coche.

cadiz03

La Venta La Duquesa, al pie del pueblo junto a la carretera de Vejer, es el sitio perfecto para introducirse en la forma de comer de esta zona. Más formal, aunque igual de apetecible, el restaurante El Duque, en la salida hacia Paterna de Rivera. Y para quien quiera la cara más básica de la cocina de la zona, el Ventorrillo de Andrés, junto a la carretera de Paterna a Puerto Real (siempre las carreteras secundarias). Estamos ya al pie de la Sierra, pero esas tostadas, esa manteca, esa carne mechada o ese estofado de venao bien merecen apartarse un poco de la ruta.

Al preparar este artículo se nos ha hecho la boca agua con:

El otro lado de Cádiz

El Ventorrillo de Andrés

Deliciosa carne mechada en este pequeño y entrañable lugar. Un imprescindible en este recorrido. Cra Puerto Real A Medina Km 23 Puerto Real Cadiz, 11510 Teléfono: 956230512

24 Comentarios

Deja un comentario

Su dirección de email no será publicada. Los campos marcados con * son obligatorios

Te puede gustar también