Jugando a las cocinitas

Dicen los expertos que jugar a las cocinitas fomenta hábitos muy positivos tanto en niños como en niñas, les hace ser conscientes de distintas técnicas de cocina (pelar, cortar, cocinar en sartén, horno o cazuela) y les enseña conceptos básicos de higiene y protocolo, como por ejemplo que las frutas y verduras se tienen que lavar, que la comida debe servirse en platos y la bebida verterse en recipientes adecuados.

Todavía recuerdo que en mi colegio había una cocinita, en la clase de María Luisa (tendría 3 ó 4 años), en la que nos turnábamos para jugar. Que te tocara la cocinita era grandioso. ¡Lo más! Era la hora de manipular, partir y servir alimentos. Lo mejor era ser el cocinero…, ser comensal molaba menos, aunque tenía una parte buena, intentar partir sin éxito pollos de plástico con esos cuchillos bañados con una pátina plateada ¡que parecían de verdad!
IMG_5973
Hoy en día las cosas han cambiado bastante. Los peques de la casa pueden ser verdaderos chefs gracias a una amplia gama de juguetes para cocinar: kits de galletas que incluyen cucharas medidoras y espátulas de silicona, artilugios para preparar deliciosos crepes o auténticas máquinas para hacer, rellenar y cocinar raviolis caseros.

Los chavales también puede hacer sus propios bombones, diseñar pastelitos, crear helados de distintos colores y sabores e, incluso, personalizar el sandwich de la merienda con figuritas de oso, vaca, cerdito o corazón. El colmo de la sofisticación llega de Japón, con los juguetes con los que se pueden preparar fácilmente norimakis.

La verdad es que dentro de poco, los padres, no vamos a tener que salir de casa. Nuestras criaturas nos van a surtir de sabrosos platos de pasta casera, bento boxes, tartas, pasteles, helados, batidos… Si seguimos así, pronto veremos cómo fabrican su propio mosto artesanal.
IMG_5939
Sin embargo, y pese a todo. Los niños, niños son. Y ellos, como ha ocurrido siempre, siguen haciendo pastelitos de tierra, sopas de arena, albóndigas de hierba y filetes de plastilina. Ya habrá tiempo para ser cocinero. Ya habrá tiempo para ser mayor.

Photo: Patricia Magaña

Al preparar este artículo se nos ha hecho la boca agua con:

Jugando a las cocinitas

¡YA TENEMOS CERVEZA!

Una American Pale Ale. De 5,8% grados de alcohol y 40 ibus (amargor). Lleva un 10% de Trigo y 90% Pilsen. Es de color amarillo pajizo claro y turbia. Lúpulos Magnum, Chinook y Citra en adicciones tardías para conseguir aromas cítricos y frutales. Es una cerveza veraniega, refrescante y agradable. ¡Nos encanta!

Cerveza artesana COMIDA’S

29,95 €
(IVA incluido)
Caja de 6 botellas de 750ml

34 Comentarios

Deja un comentario

Su dirección de email no será publicada. Los campos marcados con * son obligatorios

Te puede gustar también