Tiempo de Semana Santa, tiempo de torrijas y de bacalao. Te dejamos una torrija diferente, porque no todas las torrijas tienen que ser dulces ¿no?
Tiempo de elaboración: 20 min
Dificultad: fácil
Raciones: 4
Ingredientes:
2 rodajas gruesas de pan de torrija
120 g de leche
30 g de nata
50 g de pieles y espinas de bacalao
1 huevo batido
Aceite de oliva
Sal
Mojo picón
Brandada:
200 g de bacalao
2 dientes de ajo
1 cucharadita de aceitunas picadas
1 cucharada de cebolla frita
12 hojas pequeñas de espinacas frescas
Elaboración:
En un cazo pequeño, cubrir el bacalao con aceite de oliva y los ajos laminados, cocinar a fuego bajo durante 10 minutos, dejar enfriar. Escurrir del aceite, triturar el bacalao con los ajos y añadir parte del aceite a hilo a modo de mayonesa hasta obtener una pasta. Mezclar con las aceitunas picadas y poner a punto de sal.
Cocer en la leche y la nata las espinas y las pieles, dejar templar, colar y sazonar. Retirar los bordes de las rodajas de pan y cortar obteniendo 4 lingotes de miga. Empapar en la leche de bacalao.
Calentar el aceite temperatura media, y freír con sumo cuidado las hojas de espinacas frescas, retirar sobre un papel absorbente. Rebozar por huevo batido las torrijas empapadas en leche y freír en el mismo aceite anterior hasta dorar homogéneamente por ambas caras, retirar sobre papel absorbente.
Sobre un plato pintar con mojo picón, disponer la torrija, añadir sobre ésta la branda de bacalao, cebolla frita y las hojas de espinaca.
Imágenes: Javier Lobato / Gastromedia
Receta: Apolinar Amador y Juanma Calero
Comentarios