Mejora tu karma

Dos amigos van en una moto. Se paran en un semáforo. Uno es europeo. Otro es indio. Los dos miran hacia una imagen muy común en el país asiático: cientos de palomas revolotean en torno a una persona, que con una mano sostiene un plato metálico lleno de granos de trigo que esparce con la otra. “¿Están dando de comer a las palomas? ¿Tú sabes que eso en mi país está prohibido?”- dice el europeo. “¿Prohibido? ¿Cómo se puede prohibir alimentar a los animales?”, contesta el indio. No se quién está más extrañado o sorprendido de los dos.

En India dar de comer a las palomas no es que se pueda, es que se debe hacer. En realidad, es un deber alimentar a cada animal que uno se encuentre por la calle. Se parte de la vieja creencia de la reencarnación: cada persona debe pasar por numerosas vidas hasta que su alma, completamente evolucionada, se funde con la Luz Divina, ésta es la de Brahman, el dios creador. Y claro, esas numerosas vidas incluyen haber sido un animal.
PAL_2672_pLAS HORMIGAS PARA MI SON PERSONAS”
Por eso es muy común ver por las calles como todo tipo de animales callejeros (vacas, cerdos, cabras, perros, gatos, pájaros…) son alimentados por quienes pasan por su lado. En una ocasión un amigo se paró a ponerle trocitos de pan a unas hormigas. “Para ti quizás son hormigas, pero para mí son personas. Sólo están esperando que llegue su momento para nacer como seres humanos”. Atónita, no pude sino agacharme yo también a dejarles un poco de mi comida.

La transmigración de las almas está muy relacionada con el concepto del karma: todas las acciones que el hombre lleve a cabo determinan las condiciones de esta vida y de las siguientes, del mismo modo que lo que se hizo en el pasado determina las condiciones en las que se vive ahora. Asì que para tener un buen Karma, hay que hacer cosas que inclinen hacia ese lado la balanza. Dicho de manera pagana, es un modo de ir sumando puntos.

BUEN KARMA
La norma podría aplicarse a todos los animales, pero en la cultura hindú son especialmente supersticiosos con las palomas. Por eso la imagen se repite en cada plaza, por diminuta que sea: un manto de granos amarillos apenas deja adivinar el suelo, y antes de que las palomas puedan acabar con el festín, más platos metálicos se llenan y se vacían para ellas.

PAL_2608_pSon numerosos los grupos religiosos que le dan significados especiales a la alimentación de estas aves. Unos sostienen la creencia de que nunca se pasará hambre en las próximas vidas si en la presente se les da de comer. Otros sin embargo sostienen que cuando uno muere su alma asume la forma de una paloma, por lo que alimentándola se está cuidando el alma de sus antecesores.

Aunque se les puede dar cualquier alimento, no siempre se anda con miguitas de pan en el bolsillo, pero eso no es problema porque es fácil encontrar a quién comprarle el alimento para darle a las palomas. En una esquina de la plaza, o en la misma calle, se colocan los vendedores entre sacos de trigo o de maíz seco para vender. No dejan de llenar platos, pues la mayoría de la gente que pasa a su lado se para a coger su ración. Por diez rupias (0.10€) puedes tener tus problemas con el karma resueltos, ¿por qué no probar?.

Fotos: Elena del Estal


Comentarios

Deja un comentario

Su dirección de email no será publicada. Los campos marcados con * son obligatorios

Te puede gustar también
Suscríbete a nuestra newsletter
¡Y no te pierdas ninguna de nuestras novedades!
Suscribirme
He leído y acepto la política de privacidad