La revolución será cocinada

Jamie te quiere en su equipo. A Jamie Oliver, el más mediático de los cocineros británicos –con permiso de Gordon Ramsay– sabemos que le preocupa desde hace tiempo que sus congéneres no coman bien. Y dice el periodista norteamericano Mark Bittman que el gesto más radical que se puede hacer para comer mejor es cocinar en casa. Puestos a citar otras fuentes de autoridad, decía el añorado Manuel Vázquez Montalbán que comer o no comer es cuestión de dinero, pero comer bien o mal es cuestión de cultura. Servidora se atreviría a añadir que la cocina es, además de un gusto, uno de los actos de empoderamiento político más radicales que pueden llegarse a hacer, y, como Jamie, soy de la creencia que no es necesario dedicarle horas y horas o un capital inmenso para lograr resultados gustosos, baratos y fáciles.

FOUNDATION0372

Con algunas de estas ideas, el cocinero británico vuelve a la carga con el Food Revolution Day, que se celebra hoy, tras el rotundo éxito de la edición anterior. Pretende la suya ser una revolución pacífica, aunque necesitada de cuchillos: el concepto consiste en impulsar el conocimiento de las técnicas básicas de cocina entre individuos, comunidades y colectivos, a fin de que estos logren llevar dietas más sanas y variadas, y prevenir de este modo lacras como la obesidad infantil, los transtornos alimentarios y las deficiencias dietarias.

¿Y en qué consiste el asunto?
Pues sencillo: a su nivel más básico, simplemente en cocinar en casa durante este día; pero también en aprender –y sobre todo, educar a los más pequeños- sobre la alimentación y la cocina. Existe una razón no claramente enunciada para todo ello, y es que las técnicas de cocina, que antes se pasaban de generación en generación a través de la familia, se han ido perdiendo por la presión de la comida preparada y el estrés de la vida moderna.

¿Y cómo sumarse a esta revolución?
A través de la página foodrevolutionday.com, se sugieren algunas actividades: probar ingredientes nuevos, recetas, plantar un huerto, asistir a una clase en vídeo del cocinero o participar a través de las redes sociales. Una forma sencilla de motivarse a comenzar en la cocina, a perderle el miedo al determismo culinario, y, por fin, a cambiar el estado de las cosas.

Food Revolution Day, 2014 from Jamie Oliver Food Foundation on Vimeo.

Photo: David Loftus

Al preparar este artículo se nos ha hecho la boca agua con:

La revolución será cocinada

Food Revolution Madrid

En Gastromedia quieren sumarse a esta iniciativa del #FRD2014 celebrando este día con recetas para cocinar con niños, datos interesantes sobre alimentación infantil y mucho más bajo el hashtag #PequeRevolución. Quieren que compartas con ellos tu pequeño gran logro en la cocina, que cuentes qué receta triunfa en casa con los más pequeños o cómo consigues que se coman esa verdura o ingrediente que tanto odiaban. Anímate a subir tus ideas, recetas, fotos, comentarios etc sobre la #PequeRevolución y celebremos todos juntos el Food Revolution Day.
www.gastromedia.es
@gastromedia
Facebook

Comentarios

Deja un comentario

Su dirección de email no será publicada. Los campos marcados con * son obligatorios

Te puede gustar también
Suscríbete a nuestra newsletter
¡Y no te pierdas ninguna de nuestras novedades!
Suscribirme
He leído y acepto la política de privacidad