-
A Tafona, nueva cocina compostelana
NOTA DEL EDITOR: Hace casi 4 años, Jorge Guitián nos descubría a los lectores…
Tipo de página: post -
Los 10 post más leídos de enero
Enero es un mes gélido donde los haya. Sin embargo, durante este mes el…
Tipo de página: post -
Los 12 post más leídos del año
Hoy, a las 12 de la noche, sonarán las 12 campanadas que darán paso…
Tipo de página: post -
Sexo, queso y cerveza
Termina el mes de noviembre y ¡por fin hemos descubierto lo que más os…
Tipo de página: post -
Los 10 post más ricos de octubre
Octubre es la puerta del otoño, el mes de las setas, de los bosques,…
Tipo de página: post -
¡El milagro del pan!
Hoy es el Día Mundial del Pan, un alimento básico, milenario, imprescindible, nutritivo y genial. ¡Feliz día ‘panarros’ del mundo!
Tipo de página: post -
Los 10 post más suculentos de septiembre
Septiembre ha sido un mes muy activo en las “cocinas” de Comida’s y he aquí el Top 10 de los “menús” que os hemos preparado y que más os han gustado. ¡A disfrutarlos!
Tipo de página: post -
El ritual de la tapa del domingo
Hay algunas zonas de España en las que, con tu consumición en un bar o en una cafetería, te sirven una tapa de cortesía. Algo más allá de un puñado de altramuces o unos cacahuetes, quiero decir.
Tipo de página: post -
Aquellos viejos chocolates artesanos
España es un país chocolatero. Desde que se trajo de América aquella bebida ritual azteca y se adaptó al gusto local endulzándola hemos sido una de las regiones donde más chocolate se ha consumido. Y cuando hablo de chocolate hablo, por supuesto, de chocolate a la taza. Los otros, los chocolates con leche y las tabletas tal como las conocemos, tuvieron que esperar a que se desarrollara la tecnología y a pasar por Bélgica y Suiza para adquirir la forma bajo la que hoy los conocemos.
Tipo de página: post -
Glotones Medievales
Por lo general sabemos poco de cómo se comía en la Edad Media. Nos movemos entre los tópicos del cine y algunas ideas preconcebidas que van desde los enormes asados al espeto a los cálices incrustados de piedras preciosas. Tendemos a no sabes que en época medieval los menús, tal como hoy los conocemos, no existían, que la diferencia entre platos salados y dulces no estaba tan clara y que, por no haber, no había ni platos individuales, ni tenedores ni, por supuesto, servilletas.
Tipo de página: post